18

Mar24

Importaciones peruanas de bienes de capital crecieron un 7% a abril de 2024

Las importaciones totales sumaron US$ 16,955 millones entre enero y abril de 2024, con un crecimiento del 2.3% comparado con el mismo periodo de 2023, según cifras de la Sunat. Este dinamismo fue impulsado por las importaciones de bienes de capital, entre ellos, los destinados a la industria, el transporte y la construcción.

La adquisición de bienes de capital está relacionada con la inversión a largo plazo que realiza una empresa. Estos bienes son relevantes porque contribuyen a la transformación y generación de otros productos y servicios, lo que genera ganancias en competitividad.

Las importaciones de bienes de capital concentraron un 28.5% del total de nuestras compras al mundo en los primeros cuatro meses de 2024. En este periodo, sumaron US$ 4,824 millones, lo que significó un crecimiento del 7% comparado con enero-abril de 2023.

Este crecimiento es alentador. Las importaciones de bienes de capital cerraron el año pasado con una caída del 5.7%. En 2024, los meses de enero (+17.3%), febrero (+9.5%) y abril (+12.6%) experimentaron crecimientos, a excepción del mes de marzo, que reflejó una caída del 7.8%.

Dentro del rubro de bienes de capital, destacaron por su crecimiento los bienes para la industria, los equipos de transporte y los materiales de construcción, con tasas del 5.4%, 11.3% y 8%, respectivamente. Sin embargo, los bienes para la agricultura registraron un descenso del 4.2% en el periodo enero-abril del presente año.

Comexperu

Publicado: 2/09/2024

    tags

    Connect With Us

About Author

soporte
subscriber